TALLERES DE AUSENCIA GRADO 10° Y 11° FILOSOFIA




1
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

30 DE ENERO DE 2016
PERIODO

1
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













 I.       COMPETENCIA

1.    LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.       ACTIVIDADES:

1.    LECTURA
2.    DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
3.    MAPA CONCEPTUAL
4.    5 CONCLUSIONES

¿COMO SURGIÓ LA FILOSOFÍA?

Para explicar cuáles son las causas del nacimiento de la filosofía o el pensamiento racional, primero definiremos que es. 
La filosofía es la reflexión racional, teórica y especulativa, sobre la naturaleza física y humana.
Observando su desarrollo histórico, se considera que la filosofía surgió como superación del pensamiento mítico (cuyas explicaciones se basaban en la intervención de seres sobrenaturales); como argumentación racional que pretendía explicar todo lo natural por causas naturales. Sin embargo, esta cuestión debe matizarse mucho, pues ya había razón (inteligencia) en el mito y viceversa; además, de que con el paso de los siglos hubo filosofías de carácter intuitivo o místico e incluso irracionalistas.

Los primeros filósofos (presocráticos) se interesaron por el origen y el funcionamiento de la PHYSIS (naturaleza) de la que los hombres formaban parte. Entre ellos, Pitágoras fue el primero en reclamar para sí la distinción de Filósofo (amante del saber).
Sócrates también se llamó Filósofo, para oponerse a los sofistas (los sabios o técnicos en sabiduría). Los sofistas tomaron por objeto de sus reflexiones lo artificial y creado por el hombre, la cultura. Y por último, Aristóteles fue el primero en tratar sistemáticamente todos los temas de interés para el ser humano.
Así, diferentes filósofos a lo largo de la historia se han hecho preguntas para solucionar grandes cuestiones de la Filosofía Teórica a través de la razón, algunas como por ejemplo, ¿Qué es el mundo?, ¿Qué es el alma?, ¿Existe Dios?, etc.
Por todo ello, la filosofía ha continuado como una actividad imprescindible para la humanidad. En la actualidad, como regla general, ha cambiado la antigua función constructiva por la crítica y valorativa: la ciencia constituye teorías que la filosofía valora, además de mostrar sus supuestos y esclarecer su significado.
La filosofía en general se ha convertido filosofía de (de la ciencia, de la religión, del arte, etc.). Esta tarea crítica constituye la característica básica de la filosofía actual, lo cual no significa que no continúen otras orientaciones como el marxismo, el culturalismo, la cosmología, etc.
En cualquier caso, la filosofía no ha renunciado al tratamiento de los problemas tradicionales que le han caracterizado siempre, valorando también las aportaciones de las ciencias



III.       ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.

IV.       METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO


V.       BIBLIOGRAFÍA

FILOSOFÍA 10. EDITORIAL SANTILLANA.
Webagrafía:
http://filosofia.idoneos.com/
http://www.filosofia.com/
http://www.ideasyvalores.unal.edu.co/
http://www.portalplanetasedna.com.ar/
http://www.webdianoia.com/filosofia/ 

  VI.        PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%

























1
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

30 DE ENERO DE 2016
PERIODO

1
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













I.COMPETENCIA

2.    LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.ACTIVIDADES:

5.    LECTURA
6.    DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
7.    ESQUEMA MENTAL
8.    5 CONCLUSIONES
¿Qué estudia la filosofía?

La filosofía antiguamente era la fuente de todo conocimiento científico y metafísico.
Con el desarrollo de las ciencias naturales, la filosofía se separa de la ciencia y estudia el conjunto de ideas y postulados de las doctrinas de pensamiento existentes a lo largo de la historia, sobre el ser esencial de las cosas (ontología), el problema del conocimiento, la lógica, el origen del hombre, de la realidad, el sentido de la vida, la moral y los valores.
El problema del ser lleva al hombre al problema de Dios, considerado por muchos el Ser por excelencia.
La filosofía también es el conjunto de ideas y principios con que una persona se guía en la vida, que definen su actitud y su conducta y que marcará su destino.
Tal como se comporta una persona, los valores a los que responde y la moral que sustenta están determinados por una filosofía personal, una forma de pensar, que la lleva a actuar de una determinada manera y a cumplir un proyecto de vida consciente o no.
No se trata de un saber objetivo sino de la reflexión sobre toda la problemática de la vida y de la muerte.
A muchos jóvenes de hoy les preocupa el problema de la muerte. Se plantean este enigma existencial cuando están más llenos de vida y más aferrados al cuerpo.
Se hace necesario procurarse individualmente una explicación del mundo y que esas explicaciones justifiquen su existencia y lo lleven a tomar una cierta actitud que lo impulse a vivir su propia vida con esperanza.
Yo creo, que aunque esta vida sea lo único que todos tengamos, la realidad es que estamos aquí sin haberlo elegido y es probable que haya alguna razón.
Mientras tanto, es una oportunidad, no importa lo que pase después, lo importante es lo que está pasando ahora y poder disfrutarlo y no malograrlo con pensamientos nihilistas que no encuentran razón para existir, ya que ambas posturas tienen el mismo valor probable de validez.
Cualquier respuesta a la pregunta qué es filosofía ya está demostrando una postura filosófica, por eso cada filósofo la contesta de una manera diferente.
Para los primeros filósofos era la búsqueda del origen de todas las cosas y para Sócrates era el problema del hombre y su vida moral, social y política.
Aristóteles y Platón siguen con este mismo concepto de Sócrates sobre la filosofía, mientras en el mundo helenístico, después de Aristóteles, van a entender la filosofía como la actividad capaz de dotar de sentido la vida humana, como las doctrinas de los estoicos y los epicureos.
En la Edad Media la filosofía se subordina al dogma religioso y en el Renacimiento se recupera el valor del razonamiento para llegar al conocimiento de todas las cosas.
Surgen posteriormente el Empirismo y el Racionalismo con la intención de hacer de la filosofía una ciencia, buscando un marco racional que no sea contrario a la experiencia.
En el siglo XIX dominan dos conceptos de filosofía, el positivismo francés y el idealismo alemán.
El positivismo se inscribe como base del conocimiento científico y deja desprovista a la filosofía de objeto y el idealismo concibe a la filosofía como el saber del desarrollo que va de las formas inferiores a las superiores.
El siglo XX tiene también un concepto de filosofía que es fruto del ambiente espiritual y cultural de la época, el existencialismo y el materialismo dialéctico.
Para el existencialismo lo único real es la existencia, el hombre primero existe y luego Es, y el materialismo dialéctico es la teoría de la realidad material, considerada dialécticamente.
El neopositivismo ve a la filosofía como una actividad crítica de los enunciados con que se presentan las ciencias particulares.
En el mundo oriental la filosofía se relaciona más con una actitud religiosa y manifiesta un menor interés por la objetividad del saber.
En un principio el concepto de filosofía y ciencia eran idénticos, actualmente no coinciden. Ambas utilizan como fuentes la experiencia y la razón, pero la ciencia, tiene siempre su objeto bien delimitado, mientras que el objeto de la filosofía, por su amplitud, no es completamente preciso.


III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.

IV.          METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA


VI.          PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%






























X
 
 
2
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

 Abril de  2016
PERIODO

2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














I.              COMPETENCIA

II.            LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

III. ACTIVIDADES:

9.    LECTURA
10.  CONSTRUYE UN CRUCIGRAMA DE 5 X 5
11.  5 CONCLUSIONES

La Filosofía Perenne.

Dice Aldous Huxley: "Philosophia Perennis: la frase fue acuñada por Leibniz; pero la cosa -la metafísica que reconoce una Divina Realidad en el mundo de las cosas, vidas y mentes; la psicología que encuentra en el alma algo similar a la Divina Realidad, o aún idéntico con ella; la ética que pone la última finalidad del hombre en el conocimiento de la Base inmanente y trascendente de todo el ser-, la cosa es inmemorial y universal". (1) "La Filosofía Perenne se ocupa principalmente de la Realidad una, divina, inherente al múltiple mundo de las cosas, vidas y mentes. Pero la naturaleza de esta Realidad es tal que no puede ser directa e inmediatamente aprehendida sino por aquellos que han decidido cumplir ciertas condiciones haciéndose amantes, puros de corazón y pobres de espíritu... Análogamente, nada, en nuestra experiencia diaria, nos da mucha razón de suponer que la mente del hombre sensual medio posea, como uno de sus ingredientes, algo que se parezca a la Realidad inherente al múltiple mundo o que sea idéntico con ella, sin embargo, cuando esa mente es sometida a cierto tratamiento harto duro, el divino elemento, de que, por lo menos en parte, está compuesta, se pone de manifiesto, no sólo para la mente misma, sino también, por su reflejo en la conducta externa, para otras mentes".
En otra obra dice este mismo autor: "En el núcleo de la Filosofía Perenne encontramos cuatro dogmas fundamentales.

Primero: el mundo fenoménico de la materia y la conciencia individuada -el mundo de las cosas, los animales, los hombres y aún los dioses- es la manifestación de un Fundamento Divino dentro del cual tienen su ser todas las realidades parciales, en tanto que separadas de él no tendrían existencia.

Segundo: los seres humanos no sólo son capaces de conocer por inferencia este Fundamento Divino sino que también pueden percibir su existencia por una intuición directa, superior al razonamiento discursivo. Este conocer inmediato une al conocedor con lo conocido.

Tercero: el hombre posee una naturaleza doble, un ego fenoménico y un Ser eterno que es el hombre interior, el espíritu, el destello de divinidad en el alma. Si así lo desea, el hombre puede identificarse con el espíritu y por tanto con el Fundamento Divino, que es de naturaleza igual o parecida a la del espíritu.

Cuarto: la vida del hombre en la tierra tiene un solo fin y propósito: identificarse con su Ser eterno para llegar así al conocimiento unitivo del Fundamento Divino".
Consideramos que esta fundamentación de los preceptos de la Filosofía Perenne es por demás explicativos como para extendernos aún más en su consideración.


IV. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.

V.  METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

VI. BIBLIOGRAFÍA


VII.         PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%






































2
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

Abril DE 2016
PERIODO

2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














I.COMPETENCIA

1.    LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

12.  LECTURA
13.  DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
14.  REALIZA UN CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS CON SU RESPECTIVA RESPUESTA
15.  5 CONCLUSIONES


Platón 

Platón (en griego Πλάτων) (circa. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos. Durante su juventud luchó como soldado en las guerras del Peloponeso de las cuales Atenas salió derrotada, y el poder y la economía que ostentaba sobre el 
mundo griego cayó en las manos de Esparta. Entre sus obras más importantes se cuentan los Diálogos y La República (en griego Πολιτεια, politeia, "forma de gobernar - ciudad& en la cual elabora la filosofía política de un estado ideal; el Fedro, en el que desarrolla una compleja e influyente teoría psicológica; el Timeo, un influyente ensayo de cosmología racional influida por las matemáticas pitagóricas; y el Teeteto, el primer estudio conocido sobre filosofía de la ciencia. 

Fue fundador de la Academia de Atenas, donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica y epistemología. Las obras más famosas de Platón fueron sus diálogos. Si bien varios epigramas y cartas también han perdurado. 

Los diálogos de Platón tienen gran vitalidad y frecuentemente incluyen humor e ironía. Por su método expositivo se considera a Platón el filósofo más ameno. 

A Sócrates lo menciona frecuentemente en los diálogos. Cuánto del contenido y de los argumentos es obra de Sócrates o de Platón, es difícil decir, por cuanto Sócrates no dejó evidencia escrita de sus enseñanzas; esta ambigüedad es la que se conoce como el “problema socrático”. No hay duda, sin embargo, que Platón fue influido profundamente por las enseñanzas de Sócrates; de hecho sus primeras 
ideas y ensayos lucen como adaptaciones de las de Sócrates. 

Biografía 

Platón, que realmente se llamaba Aristocles Podros, y cuyo seudónimo Platón significa el de la espalda ancha, era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, concretamente a la familia denominada Glaucón. Su nacimiento habría ocurrido en el séptimo día del mes Targelión, equivalente a nuestro actual 7 de mayo Su padre se llamaba Aristón, descendiente de Codro, último Rey de Atenas, y su madre Perictione, descendiente del legislador Solón, prima de Critias. Durante su juventud vivió las consecuencias de la guerra del Peloponeso. A los 21 años pasó a formar parte del círculo de Sócrates, el cual produjo un gran cambio en sus orientaciones filosóficas. Tras la muerte de Sócrates en el 399 a. C., Platón se refugió en Megara durante un breve espacio de tiempo, donde comenzó a escribir sus diálogos filosóficos. 

Sus conocimientos y habilidades eran tales que los griegos lo consideraban como hijo de Apolo y decían que en su infancia las abejas habían anidado en sus labios como profecía de las palabras melosas que salían de ellos. 

Platón fue discípulo de Sócrates en su juventud y de acuerdo a sus propias palabras, estuvo presente durante su juicio, pero no en su ejecución. El trato que Atenas dio a Sócrates afectó profundamente a Platón y mucho de sus primeros trabajos registran la memoria de su maestro. Se dice que muchos de sus escritos sobre la ética estaban dirigidos a evitar que injusticias como la sufrida por Sócrates volvieran a ocurrir. Después de la muerte de Sócrates, Platón viajó extensamente por Italia, Sicilia, Egipto y Cirene en busca de conocimientos. 

En el 396 a. C. emprendió un viaje de diez años por Egipto y diferentes lugares de África e Italia. En Cirene conoció a Aristipo y al matemático Teodoro. En Magna Grecia se hizo amigo de Arquites de Tarento y conoció las 
ideas de los seguidores de Parménides. 

En el 388 a. C. viajó a Sicilia y en Siracusa, donde quiso influir en la política de Dionisio I y aprendió mucho de las formas de gobierno que plasmaría después en La República (en griego politeia que significa ciudadanía o forma de gobierno). Sus manifestaciones políticas, que en algunos casos eran irreverentes con la clase dominante, lo llevaron a prisión. De regreso a Grecia, su barco se detiene en Egina, que estaba en guerra contra Atenas, en donde él es vendido como esclavo, sin embargo Anníceris de Círene reconoció a Platón en la venta de esclavos y le compró para devolverle la libertad. 

En el 361 a. C., tras recobrar su libertad, Platón compró una finca en las afueras de Atenas, donde fundó un centro especializado en la actividad filosófica y cultural, al cual llamó Academia. El nombre procede de que en dicha finca existía un templo dedicado al antiguo héroe llamado Academo y dicha academia funcionó ininterrumpidamente hasta su clausura por Justiniano I en el 529 dc, pues veía en esta una amenaza para la propagación del cristianismo. Muchos filósofos e intelectuales estudiaron en esta academia, incluyendo a Aristóteles. 

Platón también recibió influencias de otros filósofos, como Pitágoras, cuyas nociones de armonía numérica se hacen eco en la noción de Platón sobre las Formas; también Anaxágoras, quien enseñó a Sócrates y que afirmaba que la inteligencia o la razón penetra o llena todo; y Parménides, que argüía acerca de la unidad de todas las cosas y quien influyó sobre el concepto de Platón acerca del alma. 

Platón murió en el 347 a. C., dedicándose en sus últimos años de vida a impartir enseñanzas en la academia de su ciudad natal. 

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
VIII.    METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

IX. BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://filosofia.idoneos.com/
http://www.filosofia.com/
http://www.ideasyvalores.unal.edu.co/
http://www.portalplanetasedna.com.ar/
http://www.webdianoia.com/filosofia/ 

X.            PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%








3
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

JULIO  DE 2016
PERIODO

3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














XI. COMPETENCIA

III.           LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

XII.      ACTIVIDADES:

16.  LECTURA
17.  DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
18.  REALIZA UN POSTER UTILIZANDO LA INFORMACIÓN DEL TEXTO ( tema, objetivos, desarrollo del tema, dibujos, lluvia de ideas principales)
19.  5 CONCLUSIONES


Platón: Obra 

La obra de Platón está escrita en forma de diálogos y puede dividirse en cuatro etapas: 

1. Primeros diálogos o diálogos socráticos o de juventud. Se caracterizan por sus preocupaciones éticas. Están plenamente influidos por Sócrates. Las más destacadas son: Apología, Ion, Critón, Protágoras, Laques, Trasímaco, Lisis, Cármides y Eutifrón. 
2. Época de transición. Esta fase se caracteriza también por cuestiones políticas, además, aparece un primer esbozo de la Teoría de la reminiscencia y trata sobre la filosofía del lenguaje. Destacan: Gorgias, Menón, Eutidemo, Hipias Menor, Crátilo, Hipias Mayor y Menéxeno. 
3. Época de madurez o diálogos críticos. Platón introduce explícitamente la Teoría de las 
Ideas recién en esta fase y desarrolla con más detalle la de la reminiscencia. Igualmente se trata de distintos mitos. Destacan: El Banquete, Fedón, República y Fedro. 
4. Diálogo de vejez o diálogos críticos. En esta fase revisa sus 
ideas anteriores e introduce temas sobre la naturaleza y la medicina. Destacan: Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo, Critias, Leyes y Epínomis. 

Los personajes de los diálogos son generalmente personajes históricos, como Sócrates, Parménides o Gorgias, aunque a veces también aparecen algunos de los que no se tiene ningún registro histórico aparte del testimonio platónico. Cabe destacar, además, que si bien en muchos diálogos aparecen discípulos de Sócrates, Platón no aparece nunca como personaje. Solamente es nombrado en Apología de Sócrates y en Fedón, pero nunca aparece discutiendo con su maestro ni con ningún otro. 

En la actualidad se cree que Platón escribió cuarenta y dos diálogos, recopilados por sus discípulos y otros escritores contemporáneos (que también escribieron sobre él). Además de los diálogos, se conservan algunas cartas que Platón supuestamente escribió en sus años de vejez. Si bien el carácter de algunas de ellas es apócrifo, otras, como la Carta Séptima, son consideradas auténticas y resultan muy importantes para reconstruir parte de la vida y el pensamiento ulterior de Platón. 

Su teoría más conocida es la de las 
Ideas o Formas. En ella se sostiene que todos los entes del mundo sensible son imperfectos y deficientes, y participan de otros entes, perfectos y autónomos (Ideas) de carácter ontológico muy superior y de los cuales son pálida copia, que no son perceptibles mediante los sentidos. Cada Idea es única e inmutable, mientras que, las cosas delmundo sensible son múltiples y cambiantes. La contraposición entre la realidad y el conocimiento es descrita por Platón en el célebre mito de la caverna, en La República. Para Platón, la única forma de acceder a la realidad inteligible era mediante la razón y el entendimiento; el papel de los sentidos queda relegado y se considera engañoso. 

Es importante resaltar que la dicotomía entre un 
mundo inteligible y otro mundo sensible es más bien un recurso pedagógico que suele usarse para ilustrar la diferencia ontológica entre los entes inteligibles y los sensibles. En el Timeo menciona también lo que ahora conocemos como los sólidos platónicos. 

Papiro de su obra "La República". 

Temas 

A diferencia de Sócrates, Platón escribió profusamente acerca de sus puntos de vista filosóficos, dejando un considerable número de manuscritos como legado. 

En las escrituras de Platón se pueden ver conceptos acerca de la mejor forma de gobierno, incluyendo la aristocracia, democracia y monarquía. Un tema central de su obra es el conflicto entre la naturaleza y las creencias de la época concernientes al rol de la herencia y del medio ambiente en el desarrollo de la personalidad y la inteligencia del hombre mucho antes que el debate sobre la naturaleza y la crianza del Hombre comenzara en la época de Thomas Hobbes y John Locke. 

Otro tema que trató Platón profusamente fue la dicotomía entre el saber y la opinión, que anticipaba los debates más modernos entre empirismo y racionalismo, y que posteriormente trataron los post-modernistas y sus oponentes al argüir sobre la distinción entre objetivo y subjetivo. 

Por otra parte, la historia de la ciudad y la isla (o quizá península o delta de un gran río, del griego nēsos,νησος) perdida de la Atlántida nos llegó como una «Historia Verdadera» a través de sus obras Timeo y Critias, pues el mismo Platón usa la expresión griega «Alêthinon Logon», que en aquellos tiempos se usaba para denominar a una «historia que era verdadera», y como tal es traducida en todas las versiones latinas de dichos diálogos, o sea, "veram historiam", en franca contraposición al mito (gri. Mithos) o cuento fabulado. 

Metafísica 

Se ha interpretado tradicionalmente el Platonismo como una forma de dualismo metafísico, a veces referido como Realismo Platónico o Exagerado. De acuerdo a esto, la metafísica de Platón divide al 
mundo en dos distintos aspectos; el mundo inteligible —el mundo del auténtico ser—, y el mundo que vemos alrededor nuestro en forma perceptiva —el mundo de la mera apariencia—. El mundo perceptible consiste en una copia de las formas inteligibles o Ideas. Estas formas no cambian y sólo son comprensibles a través del intelecto o entendimiento – es decir, la capacidad de pensar las  las metáforas del sol, la muy conocida "alegoría de la caverna" y,la más explícita, la de la línea dividida. 

En su conjunto, estas metáforas transmiten teorías complejas y difíciles; está, por ejemplo, la Idea del Bien, a la que tiene como principio de todo ser y de todo conocer. La Idea de Bien realiza esto en la manera similar que el sol emana luz y permite la visión de las cosas y la generación de éstas en el 
mundo perceptivo (ver la alegoría del sol). 

En el 
mundo perceptivo, las cosas que vemos a nuestro alrededor no son sino una ligera resemblanza con las formas más reales y fundamentales que representa el mundo inteligible de Platón. Es como si viéramos una sombra de las cosas, sin ver las cosas mismas; estas sombras son una representación de la realidad, pero no la realidad misma (ver mito de la caverna en "La República", libro VII). 

A pesar de muchas críticas sobre su supuesto 'dualismo', Platón se refiere a un único universo. A modo pedagógico desdobla el universo en dos y, como quien saca una foto de un paisaje, describe una realidad compleja en dos dimensiones: su línea donde asienta la parte del universo que el ser humano puede percibir por los sentidos y la parte del universo que actúa como causa del anterior y que el ser humano puede aprehender por medio de la hipótesis de la hipótesis superior. Así, quien mira el paisaje se dará cuenta que es imposible que el paisaje 'sea' meramente lo que la fotografía muestra. 

En el primer segmento de esta línea asienta los objetos que son perceptibles por los sentidos y a la vez los divide en dos clases y refiere para cada tipo de objeto una forma (u operación) en que el alma conoce estos objetos. La primera son las imágenes o sombras que se desprenden de los objetos físicos imágenes de las que se puede obtener un conocimiento casi nulo, por tanto, el ser humano imagina qué pueden ser estas sombras. En la segunda división de este primer segmento asienta a los objetos físicos que tienen una doble papel, son generados por lo que llamará seres inteligibles inferiores y superiores a la vez que con otros elementos (i.e. la luz) generan las sombras. A estos corresponde la operación de la creencia porque al estar en constante cambio por estar sujetos al tiempo y al espacio nunca 'son'. 

En el segundo segmento de la línea Platón asienta los objetos que sin poderse percibir por los sentidos son percibidos por el alma y son los generadores de los que se encontraban en el primer segmento de la línea y también la divide en dos. En la primera parte de este segudo segmento asienta los seres inteligibles inferiores, los principios matemáticos y geométricos. Estos entes todavía guardan algún tipo de relación con la parte del universo sensible porque se los puede representar (i.e. un cuadrado, el número 4, lo impar respecto de lo par, etc.); la operación que realiza el alma para aprehender estos conceptos es el entendimiento. En la última parte, asienta los seres inteligibles superiores, aquellas 
ideas que solo pueden ser definidas por otras y que de ninguna manera pueden ser representadas para la percepción sensorial (i.e. la justicia, la virtud, el valor, etc.); para comprenderlos el alma se dispone hacia ellos utilizando la inteligencia. 

Así para la primera sección Platón entendió que la imaginación y la creencia, es decir, la mera descripción de lo que se percibe, puede dar como resultado una opinión. Sin embargo el entendimiento y la inteligencia son para Platón aquellas operaciones de las que se obtiene el conocimiento. 

La metafísica de Platón, y particularmente el dualismo entre lo inteligible y lo perceptivo, inspiró posteriormente a los pensadores Neoplatónicos, tales como Plotino y Gnostis, y a otros realistas metafísicos. 

Si bien las interpretaciones de las escrituras de Platón (particularmente la "República&quot
https://o1.t26.net/images/space.gif han tenido una inmensa popularidad en la larga historia de la filosofía occidental, también es posible interpretar sus ideas en una forma más conservadora que favorece la lectura desde un punto de vista epistemológico más que metafísico como sería el caso de la metáfora de la Cueva y la Línea Dividida (ahora bien, también hay autores importantes que hablan de la necesidad de realizar una interpretación fenomenológica sobre Platón para lograr ver al autor más allá de las capas históricas que lo incubren debido a sus otras interpretaciones menos afortunadas). Existen obvios paralelos entre la alegoría de la Cueva y la vida del maestro de Platón, Sócrates, quien fue ejecutado en su intención de abrir los ojos a los atenienses. Este ejemplo revela la dramática complejidad que frecuentemente se encuentra bajo la superficie de los escritos de Platón (no hay que olvidar que en la República, quien narra la historia es Sócrates). 

XIII.    ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
XIV.    METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

XV.     BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://filosofia.idoneos.com/
http://www.filosofia.com/
http://www.ideasyvalores.unal.edu.co/
http://www.portalplanetasedna.com.ar/
http://www.webdianoia.com/filosofia/ 

XVI.       PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%









3
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

JULIO  DE 2016
PERIODO

3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














I.              COMPETENCIA

1.LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:


1.     LECTURA
2.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
3.     REALIZA UN ENSAYO ARGUMENTATIVO DEL TEXTO
4.     5 CONCLUSIONES


Las ideas epistemológicas  de platón

Las opiniones de Platón también tuvieron mucha influencia en la naturaleza del conocimiento y la enseñanza las cuales propuso en el Menón, el cual comienza con la pregunta acerca de si la virtud puede ser enseñada y procede a exponer los conceptos de la memoria y el aprendizaje como un descubrimiento de conocimientos previos y opiniones correctas que son correctas pero no tienen una clara justificación. 

Platón afirmaba que el conocimiento estaba basado esencialmente en creencias verdaderas justificadas; una creencia influyente que llevó al desarrollo más adelante de la epistemología. En el Theaetetus, Platón distingue entre la creencia y el conocimiento por medio de la justificación. Muchos años después. Edmund Gettier demostraría los problemas de las creencias verdaderas justificadas en el contexto del conocimiento. 

El Estado 

Las 
ideas filosóficas de Platón tuvieron muchas implicaciones sociales, particularmente en cuanto al estado o gobierno ideal. Hay discrepancias entre sus ideas iniciales y las que expuso posteriormente. Algunas de sus más famosa doctrinas están expuestas en la República. 

Platón decía que las sociedades debieran tener una estructura tripartita de clases la cual respondía a una estructura según el apetito, espíritu y razón del alma de cada individuo: 

* Artesanos o labradores – Los trabajadores correspondían a la parte de “apetito” del alma. 
* Guerreros o guardianes – Los guerreros aventureros, fuertes, valientes y que formaban el “espíritu” del alma. 
* Gobernantes o filósofos – Aquellos que eran inteligentes, racionales, apropiados para tomar decisiones para la comunidad. Estos formaban la “razón” del alma. 

De acuerdo con este modelo, los principios de la democracia ateniense, como existía en aquella época, eran rechazados en esta idea y muy pocos estaban en capacidad de gobernar. En lugar de retórica y persuasión, Platón dice que la razón y la sabiduría son las que deben gobernar. Esto no equivale a tiranía, despotismo u oligarquía. Como Platón decía:"Hasta que los filósofos gobiernen como reyes o, aquellos que ahora son llamados reyes y los dirigentes o líderes, puedan filosofar debidamente", es decir, hasta tanto el poder político y el filosófico concuerden, mientras que las diferentes naturalezas busquen solo uno solo de estos poderes exclusivamente, las ciudades no tendrán paz, ni tampoco la raza humana en general. 

Platón describe a estos “reyes filósofos” como aquellos que “aman ver la verdad esté donde esté con los medios que se disponen” y soporta su idea con la analogía de un capitán y su navío o un médico y su medicina. Navegar y curar no son prácticas que todo el 
mundo esté calificado para hacerlas por naturaleza. Gran parte de La República está dedicada a indicar el proceso educacional necesario para producir estos “filósofos reyes”. 

Se debe mencionar, sin embargo, que la idea de la ciudad que se describe en La República la califica Sócrates como una ciudad ideal, la cual se examina para determinar la forma como la injusticia y la justicia se desarrollan en una ciudad. De acuerdo a Sócrates, la ciudad “verdadera” y “sana” es la que se describe en el libro II de La República, que contiene trabajadores, pero no tiene los reyes-filósofos, ni poetas ni guerreros. 

El Mito o alegoría de la Caverna 

La Alegoría de la caverna es una explicación metafórica, realizada por Platón en el VII libro de La República, de la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. Así Platón explica su teoría de la existencia de dos mundos: el
mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo de las ideas (solo alcanzable mediante la razón). 

Platón describió en su mito de la caverna una gruta cavernosa, en la cual permanecen desde el nacimiento unos hombres hechos prisioneros por cadenas que les sujetan el cuello y las piernas, de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo de la caverna y no pueden escapar. Justo detrás de ellos, se encuentra un muro con un pasillo y, seguidamente y por orden de lejanía respecto de los hombres, una hoguera y la entrada de la cueva que da al 
mundo, a la naturaleza. Por el pasillo del muro circulan hombres cuyas sombras, gracias a la iluminación de la hoguera, se proyectan en la pared que los prisioneros pueden ver. 

En este mito, el ser humano se identifica como los prisioneros. Las sombras de los hombres y de las cosas que se proyectan, son las apariencias, es decir, lo que captamos a través de los sentidos y pensamos que es real (región sensible). Las cosas naturales, el 
mundo que está fuera de la caverna y que los prisioneros no ven, son el mundo de las ideas, en el cual, la máxima idea, la idea de Bien, es el sol. Uno de los prisioneros logra liberarse de sus ataduras y consigue salir de la caverna conociendo así el mundo real. Es este prisionero ya liberado el que deberá guiar a los demás hacia el mundo real, es el símbolo del filósofo. 

La situación en la que se encuentran los prisioneros de la caverna representa el estado en el que permanecen los seres humanos ajenos al conocimiento; únicamente aquellos capaces de superar el dolor que supondría liberarse de las cadenas y volver a mover sus entumecidos músculos, podrán contemplar el 
mundo de las ideas con sus infrautilizados ojos. 

Este tipo de alegoría, en la que pone de manifiesto cómo los humanos podemos engañarnos a nosotros mismos o forzados por poderes fácticos, es repetida durante la historia por muchos filósofos u otros autores, como Calderón de la Barca con La vida es sueño. Ejemplos más modernos pueden ser el libro Un 
mundo feliz (Huxley, 1932) o la trilogía cinematográfica Matrix (especialmente la primera). 

Podríamos afirmar que en el extraño y bello mito de la caverna se concentra lo más profundo de todo su pensamiento. El mito, haciendo uso de imágenes dotadas de una gran fuerza descriptiva, muestra pluralidad de aspectos de su pensamiento: la visión de la naturaleza humana, la teoría de las 
ideas, el doloroso proceso mediante el cual los humanos llegamos al conocimiento, etc. El mito, lleno de sublimes metáforas y abierto a pluralidad de interpretaciones, es fuente permanente de inspiración para los artistas y para los pensadores en general. 

En el mito, Platón relata la existencia de unos hombres cautivos desde su nacimiento en el interior de una oscura caverna. Prisioneros de las sombras oscuras propias de los habitáculos subterráneos; además, atados de piernas y cuello, de manera que tienen que mirar siempre adelante debido a las cadenas sin poder nunca girar la cabeza. La luz que ilumina el antro emana de un fuego encendido detrás de ellos, elevado y distante. 

Llegados aquí, Platón, por boca de Sócrates, nos dice que imaginemos entre el fuego y los encadenados un camino elevado a lo largo del cual se ha construido un muro, por este camino pasan unos hombres que llevan todo tipo de figuras que los sobrepasan, unas con forma humana y otras con forma de animal; estos caminantes que transportan estatuas a veces hablan y a veces callan. Los cautivos, con las cabezas inmóviles, no han visto nada más que las sombras proyectadas por el fuego al fondo de la caverna -como una pantalla de cine en la cual transitan sombras chinas- y llegan a creer, faltos de una educación diferente, que aquello que ven no son sombras, sino objetos reales, la misma realidad. 

En éstas, Glaucón, el interlocutor de Sócrates, afirma que está absolutamente convencido que los encadenados no pueden considerar otra cosa verdadera que las sombras de los objetos. Debido a la obnubilación de los sentidos y la ofuscación mental se hallan condenados en tomar por verdaderas todas y cada una de las cosas falsas. Una vez Sócrates ha comprobado que Glaucón ha comprendido la situación, le explica que si uno de estos cautivos fuese liberado y saliese al 
mundo exterior tendría graves dificultades en adaptarse a la luz deslumbradora del sol; de entrada, por no quedar cegado, buscaría las sombras y las cosas reflejadas a el agua; más adelante y de manera gradual se acostumbraría a mirar los objetos mismos y, finalmente, descubriría toda la belleza del cosmos. Asombrado, se daría cuenta de que puede contemplar con nitidez las cosas, apreciarlas con toda la riqueza polícroma y en el esplendor de sus figuras. 

No acaba aquí el mito, sino que Sócrates hace entrar de nuevo el prisionero al interior de la caverna para que dé la buena noticia a aquella gente prisionera de la oscuridad y esclavizada, haciéndoles partícipes del gran descubrimiento que acaba de hacer, a la vez que debe procurar convencerles de que viven en un engaño, en la más abrumadora falsedad. Infructuoso intento, aquellos pobres enajenados desde la infancia le toman por un loco y se ríen de él. Incluso, afirma Sócrates, que si alguien intentase desatarlos y hacerlos subir por la empinada ascensión hacia la entrada de la caverna, si pudiesen prenderlo con sus propias manos y matarlo, le matarían; así son los prisioneros: ignorantes, incultos y violentos. 

III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1321091/Platon-y-su-Filosofia.html

VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%





























3
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

julio DE 2016
PERIODO

3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













I.              COMPETENCIA

1.     LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
2.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
3.     REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL
4.     5 CONCLUSIONES

Comparación entre Platón y Aristóteles.

Aristóteles y Platón han sido dos de los filósofos más importantes, que han trascendido con sus escritos a nuestra cultura. Pero dentro de ellos encontramos varias diferencias y similitudes.

Ontología.
La diferencia fundamental entre la metafísica de Platón y Aristóteles es que para Platón los conceptos son ideas, y para Aristóteles son formas.
                     
- Platón piensa que existen dos mundos, el de los objetos sensibles (mundo sensible) y el de las ideas (mundo inteligible). Este último mundo es el que proporciona un conocimiento verdadero, y del único del que nos podemos fiar, mientras que el segundo se basa en la Doxa u opinión.
- Aristóteles piensa que solo existe un mundo, el sensible. Este mundo está lleno de cosas materiales con una "forma" que se encuentra en ellas. Pero su pensamiento no es muy distante del de Platón. Aristóteles pensaba que las formas existen con los individuos, pero no desaparecen con la muerte de estos (aunque acaban muriendo con el paso del tiempo, por lo que son más permanentes que los individuos, cosa que los hace más reales). También defendía la existencia del Motor Inmóvil, que no pertenece a lo sensible y representa al ente más real y permanente que existe, como la Idea de Bien de Platón.

Epistemología.
Que para Aristóteles las "formas" no sean eternas ocasiona una gran diferencia entre estos dos filósofos en lo que refiere al alma. Ambos pensaban que el alma tenía tres partes y que pertenecía al mundo inteligible, pero para Platón el alma era eterna, inmortal, al igual que todas las ideas, mientras que para Aristóteles el alma no es eterna, pues es una "forma", es mortal, se corrompe y muere y el tiempo que existe dependerá del aprendizaje.

- Platón es racionalista, y defiende que todas las ideas existen en el alma, y que para conocerlas solo hay que recordar utilizando la dialéctica. Explica los grados el conocimiento mediante el símil de la línea. Hay cuatro tipos de conocimiento, los dos primeros (Eikasia (conjetura o imaginación), y Pistis (creencia)) pertenecen al mundo sensible; y los dos segundos (Dianoia (pensamiento)) y Noesis (inteligencia)) pertenecen al mundo inteligible.
- Aristóteles por el contrario es empirista, y piensa que antes de que tengamos percepción, nuestro entendimiento es una hoja en blanco. No cree que nazcamos con conocimientos, si no que nos hacemos con ellos mediante la experimentación y la observación.


Ética.

- Platón piensa que una persona que llega al conocimiento de la idea de bien es una persona sabia. Una persona sabia será una persona virtuosa, y como la virtud máxima es la justicia, será también una persona justa. Para ser justo hay que conseguir dominar la parte irascible y la concupiscible del alma mediante la razón, haciéndoles llegar a la fortaleza y a la templanza respectivamente, y alcanzando así un estado de armonía entre las tres partes.
- Aristóteles piensa que para ser feliz hay que ejercitar las virtudes intelectuales y éticas, haciendo uso de la razón en sus acciones para moderar los vicios y las costumbres.

Política.
- Para Platón la sociedad ideal es aquella en la que cada clase de la misma cumple la función que le corresponde a la parte del alma que ellos tienen. Habrá tres clases sociales, empezando por la más baja:
·         Productores: compuesta por artesanos, campesinos, comerciantes... En ellos domina la parte apetitiva del alma, por lo que sus actos no están regidos por la razón. Tienen alma de bronce, y no deben intervenir en asuntos políticos ya que carecen de educación. Su virtud es la templanza.
·         Guardianes: son los encargados de hacer cumplir las leyes y defender la ciudad. Comparten educación con los gobernantes, aunque abandonan la enseñanza antes que ellos. Tienen un alma de plata, predomina la parte irascible del alma y su virtud es la valentía.
·         Gobernantes-filósofos: son las personas mas justas, encargadas de la justicia en la ciudad, conocen la idea de bien y de justicia. En ellos predomina la parte racional, y tienen un alma de oro.

- Para Aristóteles el hombre es por naturaleza un ser social. En la naturaleza de todas las cosas hay una tendencia a alcanzar la perfección, pero un humano por si solo no puede conseguirlo, por eso se agrupa con otros formando sociedades. El fin de la sociedad de Aristóteles es conseguir el bien de los ciudadanos libres, que se reduce a conseguir el bien de una clase en particular, pues para Aristóteles no eran libres las personas que tenían que trabajar (mujeres, esclavos, artesanos, labradores, mercaderes...), los ricos.
Aristóteles no definió la mejor forma de gobierno, solo las analizó y describió. Para el,  el gobierno podía ser de uno (monarquía), de algunos (aristocracia) o de muchos (democracia o república); estas formas de gobierno pueden ser positivas si están bien organizadas y los gobernantes persiguen el bien común y no el personal, de lo contrario, la monarquía degenera a la tiranía, la aristocracia a la oligarquía y la democracia a la demagogia.
Aristóteles prefería una república con una clase media bastante numerosa, pues si el pueblo tenía el poder sería más fuerte, más prudente y más difícilmente corruptible.


III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1321091/Platon-y-su-Filosofia.html

VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%






4
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

SEPTIEMBRE DE 2016
PERIODO

4
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













I.              COMPETENCIA

1.LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

2.     LECTURA
3.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
  1. REALIZA UN ESQUEMA MENTAL DEL TEXTO
  2. 5 CONCLUSIONES

¿Qué es la antropología filosófica?
La antropología filosófica pone como centro de su reflexión al ser humano. Busca comprender al hombre como un ser que vive y sabe que vive. El saber es la dimensión propia del hombre. Él es el único ser que necesita comprenderse para saber quién es, quién quiere ser y qué puede realizar.
El hombre percibe su vida como una posibilidad única en la que ganarse o perderse dependen de sí mismo. Este impulso hacia el saber brota de la conciencia de su propia finitud, es decir, de saber que no es dueño del tiempo y, por tanto necesita diseñar su vida.
La antropología filosófica reflexiona acerca de la existencia humana, la cual es de suyo complejo y problemática. En su 
libro EL PROBLEMA DEL HOMBRE, dice GEVAERT, "La antropología filosófica no crea ni inventa los problemas del hombre. Los encuentra, los reconoce, los asume, los examina críticamente."
Las preguntas "¿Quién soy?" "¿Quién quiero ser?" Son propias del modo de existir del hombre. Por eso la antropología filosófica se pregunta por aquellos que determina y posibilita la existencia humana, en la cual reside la 
dignidad propia del hombre.
En primer lugar para esta reflexión podemos decir que no sólo reconocemos un objeto, el hombre, sino que sabemos que ese objeto al que buscamos conocer es un sujeto. Cuando preguntamos qué es el hombre pedimos como respuesta un ente, una esencia acabada, un algo. Cuando preguntamos quién es el hombre preguntamos por alguien y este alguien es un sujeto haciéndose, una posibilidad que busca concretarse.
La representación que cada uno de nosotros tiene del hombre está plasmada de 
valores y fines, que orientan nuestra acción. En su obra EL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA DEL HOMBRE, dice JAVIER SAN MARTÍN": La imagen del ser humano no es una creencia que nos venga desde afuera, es el conjunto de ideas prácticas, plasmado de valores y fines que constituyen la autointerpretación que hace de sí mismo el ser humano".
No hay ningún hombre que exista sin tener que comprender. La necesidad de saber no es ajena al hombre, lo constituye. La subjetividad humana es una subjetividad que interpreta, lo cual implica una toma de posición respecto de sí y de los otros.
De este modo los hombres vamos dando significado a nuestras 
acciones, elecciones, tareas, transformando el tiempo de nuestra vida en historia, en la vida de cada hombre se seleccionan unos momentos y se olvidan otros, se van armando estructuras significativas desde donde se comprende el pasado y se proyecta el futuro. La vida humana es un acontecer que se va narrando, es historia.
La antropología filosófica es necesariamente histórica. Recoge lo que el hombre ha dicho de sí mismo y lo interpreta desde el presente. La antropología debe hacerse cargo de esta dimensión histórica del hombre, de la 
red de significados que se van constituyendo en el tiempo.
A partir del siglo XIX y en lo que va del nuestro asistimos a una multiplicación de las 
ciencias que estudian al hombre. La consolidación de las ciencias humanas y el surgimiento de una serie de antropologías (cultural, física, social, médica, psicológica, religiosa) puso de manifiesto un interrogante: ¿cómo hablar del hombre en medio de tantos discursos sobre él? ¿Cómo se articula la antropología filosófica con las otras antropologías y con las ciencias que hablan acerca del hombre?.
La antropología filosófica contemporánea se ha ido haciendo cargo de los aportes de estas ciencias, ubicándose en el cúmulo de saberes que nos ofrecen, no para renegar de ellos, sino, más bien, preguntándose en qué modifican el 
concepto que el hombre tiene acerca de sí.
Lo que llamamos hombre es, al mismo tiempo, el 
producto de una serie de determinaciones biológicas, psicológicas, sociales, culturales; y una posibilidad de realización, de deseos, de libertad. Mientras que las ciencias aportan cada DIA más datos específicos respecto de tales determinaciones, la antropología filosófica reflexiona tratando de integra estos datos e interesándose de mostrar el entrecruzamiento que se produce entro lo determinado y lo indeterminado de la vida humana, entre condicionamientos y libertad.
El hombre, a partir de lo que es, se proyecta hacia lo que no es aún y desea ser. Estando determinado, viviendo en una situación concreta, es un aquí y un ahora, está impulsado a construirse así mismo, a ser él mismo con los otros, dándose libertad para hablar, para desear dándole sentido a sus vínculos, siendo libre para amar, trabajando en la 
construcción del mundo como un espacio habitable y digno

III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA


VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%


________________________________________________________________________




1
X
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

30 DE ENERO DE 2016
PERIODO

1
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













 I.       COMPETENCIA

1.     LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.       ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
2.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
3.     MAPA CONCEPTUAL
4.     5 CONCLUSIONES

El término cultura
Por cultura se entiende aquella información transmitida (entre miembros de una misma especie) por aprendizaje social, es decir, por imitación, por educación, enseñanza o por asimilación. Los rasgos culturales o memes son las unidades de transmisión cultural
El término cultura proviene del latín cultus, que inicialmente significaba «cultivar». Cultus significaba el estado de un campo cultivado. En tanto que el cultivo de un campo precisa de un constante esfuerzo, el sustantivo cultus adquirió, por una parte, el significado de «cuidado» y pasó a significar «culto» en el sentido religioso (por el «cuidado» o «culto» constante de los dioses realizado por los sacerdotes) y, por otra parte, pasó a considerarse «culto» todo ser humano que «cultivase» su espíritu. En este segundo sentido, se seguía la metáfora, ya existente en la Grecia de la época sofista, consistente en considerar el espíritu como un campo. El hombre «inculto» sería, pues, como un campo sin cultivar, mientras que el hombre «culto» sería aquél que tendría cuidado de su espíritu. En este sentido, el término cultura se entiende aplicado al ámbito del individuo, y en este ámbito mantiene una cierta relación con el término griego paideia. A partir de los siglos XVII y XVIII el término se amplía, entendiéndose por cultura aquello que el hombre añade a la naturaleza, sea en sí mismo (cultivo de su espíritu), sea en otros objetos, tales como utensilios, herramientas, procesos técnicos, etc., (de donde surge la idea de «bienes culturales» o de «cultura material»), de manera que la cultura se entiende como la intervención consciente del hombre frente a la naturaleza. Esta ampliación se efectúa, especialmente, durante la Ilustración y Kant la define como «la producción en un ser racional de la capacidad de escoger sus propios fines» (Crítica del juicio, § 83), en el sentido de otorgar «fines superiores a los que puede proporcionar la naturaleza misma». Por otra parte, en cuanto que la posibilidad de la cultura presupone un cierto otium y exige la cobertura de las necesidades vitales más elementales, en ciertos ámbitos, la noción de «cultura» pasó a ser sinónimo de actividad propia de las clases sociales adineradas: lectura de libros «cultos», audiciones musicales, actividades artísticas, etc. Finalmente, en Alemania el término Kultur adopta el carácter de acentuación de las características, particularidades y virtudes de una nación, lo que emparenta esta noción con la de tradición (que procede del latín tradere, transmisión, y que recalca la necesidad de transmisión para que pueda existir la cultura), mientras que en Francia y Gran Bretaña se prefería, en este sentido, el término «civilización».Así, pues, repasando la evolución de este término podemos ver distintos estadios del mismo: 1) inicialmente se entendía como el cultivo del espíritu en un sentido individual; 2) posteriormente, especialmente a partir del s. XVII, se confronta la cultura con la natura (la noción antigua de cultura como cultivo del espíritu no tiene por qué contraponer cultura a naturaleza) y se añade el aspecto de actividad consciente, con lo que el término cultura se asocia solamente a la actividad humana; 3) a ello se añade la dimensión social de la cultura, que cristaliza en la noción de «bienes culturales» o de «cultura material», y que presupone una acción colectiva, es decir, la colaboración de muchos en la comunidad humana; 4) por último se asocia, aún de manera elitista, a una situación social privilegiada. Además, se crea la confrontación con el término civilización y se relaciona con el término tradición. 5) Todo ello queda superado por la noción actual de cultura tal como ha sido formulada, en general, desde la antropología y, en especial, desde la antropología cultural, en cuanto que la cultura es el objeto de estudio de dicha ciencia y, en un sentido amplio, se refiere al conjunto de los diversos aspectos de la conducta humana que son aprendidos y que se transmiten a lo largo de la historia por aprendizaje social. Finalmente, desde la perspectiva de la etología, la noción de cultura se hace extensiva también a determinadas formas de conducta de otras especies animales.
La cultura aparece como algo inseparable de la naturaleza humana, hasta el punto de resultar conformados por ella. Esta conformación se produce a nivel evolutivo y educacional. A nivel evolutivo, dando lugar a una inflexión que determina la emancipación de lo biológico, provocando en el hombre no tanto una evolución en términos de individuo como de sociedad y a nivel educativo, socializando los procesos biológicos, afectivos y cognitivos. La vida del grupo es determinada por la cultura, por esa manera específica de pensar, de querer y de sentir que permite, luego, al individuo responder, tal y como el grupo lo haría, a los más distintos estímulos y tratar de solucionar sus más graves problemas. Mas no todos los aspectos organizativos de la cultura están a la vista, sino que algunos se hallan implícitos. Aquellos configurarán la llamada cultura manifiesta, formada por objetos, acciones y pautas tales como los tipos de casas, los gestos, el lenguaje o los principios éticos; y éstos la cultura encubierta, esto es, no observable directamente, como las creencias, los valores, los miedos, etc., y que, lejos de ser independientes entre sí, suelen formar sistema.

III.       ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.

IV.       METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO


V.       BIBLIOGRAFÍA

FILOSOFÍA 11. EDITORIAL SANTILLANA.
Webagrafía:
http://www.avizora.com/publicaciones/filosofia/textos/0040_funcion_filosofia_cultura.htm

   VI.        PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%






























1
X
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

30 DE ENERO DE 2016
PERIODO

1
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













I.COMPETENCIA

1.     LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
2.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
3.     ESQUEMA MENTAL
4.     5 CONCLUSIONES

La noción de saber
Entendido en un sentido muy amplio, el saber es un "contacto con la realidad", con el fin de discriminarla; el término 'saber' está relacionado con 'sabor', y este último indica que se trata de "probar" las cosas y ver a lo que "saben". Pero este sentido de saber no es preciso. Además de un "contacto con la realidad", el saber requiere ciertos elementos: tendencia a una objetivación y universalización de lo sabido, tendencia a hacer consciente lo que se sabe, actitud crítica, interrogación, etc.
Ahora bien, con el fin de evitar ciertos equívocos, se tiende a reservar el nombre de 'saber' para una serie de operaciones más definidas que las anteriormente mencionadas; el saber es entonces más bien una aprehensión de la realidad por medio de la cual ésta queda fijada en un sujeto, expresada, transmitida a otros sujetos, sistematizada e incorporada a una tradición. Hay por esto un desarrollo histórico del saber, desarrollo que se manifiesta especialmente en la evolución de la filosofía. Tal desenvolvimiento parece efectuarse según ciertos modelos: se propone primero una idea del saber (verdadero), se descubre que es insuficiente, se sustituye por otra más amplia de la cual la anterior sea un caso posible, y así sucesivamente.
Según Zubiri, el saber aparece primero como un discernir. La realidad se ofrece como algo que parece ser algo y es otra cosa; el saber-discernir distingue entonces entre el parecer y el ser, en virtud de esa experiencia o sentido del ser que es la inteligencia. Este saber proporciona un juicio sobre el ser verdadero y lo enuncia, mediante el logos, como la idea de la cosa sabida. En segundo lugar, el saber es un definir; por lo tanto, no sólo consiste en distinguir entre lo que es y lo que parece ser, sino que es averiguación de aquello en que consiste lo que es: la esencia. En tercer lugar, el saber es un conocer por qué la cosa examinada es como es: saber es, en tal caso, conocimiento no sólo de la idea, sino de la causa formal, es decir, conocimiento de la "esencia no sólo como contenido de la definición, sino como lo que esencialmente constituye la cosa". Saber es, en suma, saber de la substancia de la cosa; es entender y demostrar. Tal entendimiento del saber se efectúa en varias etapas: se demuestra la necesidad de la cosa en el raciocinio y en la argumentación; se va más allá del mero discurrir sobre los momentos principales de la cosa para aplicarse a los principios; se descubre que el principio es la simplicidad, lo que no ofrece doblez ni apariencia y lo que, al mismo tiempo, permite reconstruir la cosa y efectuar una completa demostración de su ser verdadero; se tiende a tender no sólo la idea o principio de lo real en sí mismo, sino a entenderlos como principios efectivos de la realidad, de tal suerte que el mero ser queda desbordado por un llegar a ser y el saber es descubrir cómo algo ha llegado a ser lo que es. Mas el saber puede también ser, y aspira sobre todo a ser, un atenerse a la realidad misma, una huida de aquella abstracción que diseca continuamente el saber efectivo y plenario, una marcha hacia lo concreto. El saber se desvía de su preocupación por la idea verdadera de la cosa y se aplica a la verdad de lo real; no importa tanto la verdad como la realidad misma. De ahí el desarrollo del saber como un sentir y la consiguiente historia del saber entendido como una afección o como una impresión.
Saber y conocimiento son términos polisémicos. En su acepción más general se oponen a ignorancia. Pero el saber puede versar sobre muchas cosas y existen diversos tipos y grados de conocimiento. Una de las primeras tareas acometidas por la filosofía consistió en distinguir distintos tipos de saber y clasificar grados de conocimiento. Dos de estas clasificaciones dicotómicas se han perpetuado a lo largo del tiempo y han sido reformuladas por casi todas las escuelas de pensamiento con diferentes terminologías.

III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.

IV.           METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA


VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%
















































X
 
2
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

 Abril de  2016
PERIODO

2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














I.              COMPETENCIA

II.            LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

III. ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
2.     CONSTRUYE UN CRUCIGRAMA DE 5 X 5
3.     5 CONCLUSIONES

Doxa y epistéme

Según su grado de profundidad y su relación a la verdad, los griegos distinguían entre doxa y epistéme.
La doxa u opinión era un conocimiento superficial, parcial y limitado, vinculado a la percepción sensorial, primaria e ingenua. El conocimiento dóxico versa sobre las apariencias, no sobre la realidad. Se trata de un conocimiento fenoménico y, en consecuencia, engañoso e, incluso, falso. De ahí que sea catalogado como un conocimiento inferior, empírico, característico de la gente no instruida, inculta, es el saber vulgar. Actualmente esta valoración negativa sobrevive cuando se homologa a opinión, alsentido común o al conocimiento ordinario que, por su carácter acrítico, asistemático y contradictorio, se opone al conocimiento científico: explicativo, sistemático, metódico y crítico.
Epistéme, por el contrario, suele traducirse como conocimiento científico, pero para los griegos tenía aún el carácter especializado que hoy se atribuye a la ciencia. Para ellos era un saber absolutamente necesario, porque penetraba hasta las causas y fundamentos de las cosas; objetivo, porque dependía de la naturaleza misma y no de nuestras construcciones artificiales;sistemático, porque estaba organizado de acuerdo con parámetros lógicos y racionales: no era el resultado de una mera acumulación sin orden ni concierto. En consecuencia, era un conocimiento pleno, total, no fragmentario ni parcial, ya que versaba sobre la realidad misma, comprendía sus conexiones profundas, necesarias y últimas, de modo que era capaz de dar razón del por quéíntimo de las cosas. El significado de epistéme ha variado a lo largo de los siglos, pero su vieja aspiración de alcanzar unconocimiento cierto, verdaderamente explicativo, bien fundamentado, organizado sistemáticamente y, a ser posible, riguroso y exacto, siguen vivos en las ciencias y la filosofía.

Teoría y praxis

Desde el punto de vista de su utilidad suele distinguirse, desde la antigüedad, entre conocimiento teórico y conocimiento práctico. Se trata de una clasificación que goza de una sospechosa popularidad. Variantes de esta distinción se encuentran en las más diversas corrientes: saber hacer y saber qué, conocimiento básico y conocimiento aplicado, ciencia y técnica, especulación y acción, entendimiento y voluntad, razón pura y razón práctica, logos y bios.
Para Aristóteles el conocimiento teórico persigue la verdad con independencia de su aplicación práctica, se basa exclusivamente en la especulación y en el razonamiento abstracto, instaura un saber general y universal que no está condicionado por las circunstancias y culmina en la contemplación gnóstica que se satisface idealmente en el "pensamiento que se piensa a sí mismo", cuyo paradigma es Dios entendido como motor inmóvil o reflexión que se agota a sí misma. Las virtudes del entendimiento, prosigue Aristóteles, son la sabiduría, que consiste en la comprensión intelectual de los principios evidentes, y la ciencia, que se define por el hábito y la capacidad de sacar conclusiones de acuerdo con las reglas de la lógica.
El conocimiento práctico, en cambio, se ordena a la acción y persigue el incremento de bienestar y de la felicidad, pretende influir en las cosas y en las personas, instaura un saber concreto e inmediato de los hechos y circunstancias empíricas y no se satisface más que con la plena realización de los deseos y necesidades que lo originan. Pero el conocimiento práctico se fragmenta, a su vez, según Aristóteles, en dos tipos de actividad: el saber hacer puede referirse a la actividad manual o puede referirse a la capacidad de gestión y organización de la vida política y social.

IV.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.

V.  METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

VI. BIBLIOGRAFÍA


VII.         PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%











































X
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

Abril DE 2016
PERIODO

2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














I.              COMPETENCIA

1.     LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
2.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
  1. REALIZA UN CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS CON SU RESPECTIVA RESPUESTA
  2. 5 CONCLUSIONES

La filosofía y los demás saberes

Filosofía y literatura

Ha habido filósofos cuyo método y estilo era cualquier cosa menos literario. Este era el caso de Aristóteles o de Kant. Sin embargo, otros han escrito de forma mucho más literaria, e incluso han sido clásicos en sus respectivas lenguas, como Platón o S. Agustín. Ahora bien, que un filósofo escriba en verso o que escriba en diálogos no significa que sus obras sean poéticas o estéticas más bien que filosóficas. Porque la diferencia fundamental entre la filosofía y la literatura se da en cuanto a los objetivos. La filosofía pretende la verdad racial, sea acerca de la totalidad de las cosas, sea acerca de un dominio particular de realidades, mientras que la literatura pretende deleitar, producir placer estético, y acaso también denunciar la realidad social, imbuir determinadas ideas, describir determinados acontecimientos, etc. Pero la literatura no consiste en la búsqueda de la verdad en ningún sentido normal del término. De este modo, la filosofía tendrá que plantearse determinados problemas y argumentar para resolverlos. Esto es, la filosofía es el reino de la argumentación o la discusión racional.
Sin embargo, últimamente, sobre todo en ciertos círculos, la frontera entre filosofía y literatura se ha difuminado. Esto es particularmente cierto en autores como el último Heidegger, Derrida, Lyotard o Vattimo. A menudo en autores así los argumentos son reemplazados por sugerencia, evocaciones, sugestiones o simplemente afirmaciones, como a menudo ocurre en Nietzsche. Por un lado se transmiten ciertas ideas, concepciones, críticas a filosofías anteriores, etc. Pero ello se hace mediante imágenes poéticas (metáforas, alegorías, etc.), leyendas, evocaciones y demás recursos literarios.
¿Qué forma de hacer filosofía es más adecuada? Si seguimos creyendo en la capacidad de la razón, entonces veremos la filosofía como el reino de la argumentación: de la formulación de hipótesis, de la deducción de consecuencias, de la presentación de contraejemplos, de la reducción al absurdo de las hipótesis, de la elección entre alternativas, etc. Si, por el contrario, ya no creemos en la razón, todos esos discursos nos parecerán pretenciosos y ociosos, y contemplaremos una aproximación literaria a los problemas como mucho más acorde con la quiebra de la razón. Para quien así piense lo importante de un escrito filosófico es que sea "bonito", sugerente, evocador, impactante, etc. Pero en ningún sentido que sus conclusiones sean plausibles, probables, razonables o, mucho menos, verdaderas.

La crítica platónica a la filosofía escrita

Aunque todos los grandes filósofos de la historia -a excepción de Sócrates- nos han dejado su obra en forma escrita -de otro modo difícilmente podríamos haber tenido noticia de algunos de ellos- algunos grandes filósofos, como Platón, han mostrado su desprecio por la expresión escrita de su filosofía. Así, en la Séptima Carta, dice Platón con respecto a este tema:
Acerca de las cosas que considero importantes no he escrito nada nunca y nuca escribiré un tratado sistemático. Hacerlo es demostrar no saber que este tipo de tema, al contrario de otros, no puede ser comunicado. Las palabras son demasiado equívocas para comunicar lo que el que habla quiere decir, los ejemplos que pueden ser dados no son nunca ejemplos carentes de ambigüedad sobre aquello que intentan ilustrar. Las definiciones y los ejemplos empíricos pueden traer consigo un poco de comprensión; pero el hombre que busca una auténtica comprensión no la adquiere con su ayuda. De cualquier declaración verbal se pueden siempre entresacar cosas, y ridiculizarla, o en cualquier caso siempre puede ser mirada desde un punto de vista incorrecto. Realmente, para entender algo, se necesita no sólo habilidad mental, sino también tener una cierta afinidad con el tema, y se debe convivir con el tema largo tiempo, entablando una disputa amistosa con él y admitiendo ideas, palabras, definiciones y ejemplos y haciéndolos pulirse entre sí, hasta que al final el tema que están intentando comprender, como una llama que brota del fuego, ilumine súbitamente tu mente, y el resplandor subsistirá a continuación. Puesto que es así como se llega a entender algo de importancia, es absurdo escribir una importante doctrina sistemáticamente; pues lo que está escrito no puede ser modificado para encontrar lo que cada lector necesita en particular.
En otras palabras, en materia filosófica cualquier declaración que se pueda hacer puede engañarte a menos que excite en tu mente el pensamiento que se representa en la mía; y no puede haber garantía de que ocurra esto, pues no existe garantía de que las palabras sean tomadas en el sentido que lo las he destinado, ni, si yo uso ejemplos, de que se vean tal y como yo los veo. Por lo tanto, la única cosa que el profesor puede hacer es hacer que su alumno vea las cosas tal y como él las ve, lo cual implica un prolongado proceso de discusión, y en particular de prueba y examen sobre la descripción que el alumno, en cualquier fase del proceso, es capaz de dar. Esto es algo que ninguna declaración escrita puede lograr.
En el Fedro (275-6) dice que una declaración escrita es como una pintura; parece significar algo, pero si le preguntas qué significa no te lo dirá. Una vez publicada no puedes limitar su circulación, y cuando sea leída no estarás allí para respaldarla. Un auténtico escrito se hace en el alma del alumno. Un escrito puede compararse con una manía como tener plantas en un invernadero; es una diversión que algunos prefieren a la de ir a fiestas. Aparte de este valor como entretenimiento, escribir es útil solamente para ayudar a la memoria.
La Filosofía es algo vivo, es algo que consiste en una constante lucha por captar un concepto, concepto que puede tener múltiples ramificaciones y que hay que captar desde múltiples puntos de vista. Quizás por ello Platón escribió toda su filosofía en diálogos, diálogos en los que, a veces, es difícil saber cuál es la opinión del propio Platón, quizás porque son todas, o quizás ninguna, pero que tienen la virtud de enseñarnos que la filosofía es un constante dialogar, bien con nosotros mismos, bien con otro "contrincante" con un el objetivo de, para unos alcanzar la verdad, para otros intentar penetrar un poco más profundamente en el misterio que entraña la realidad.

La metafísica entre la ciencia y la poesía

Según J. Wahl, la metafísica es «el arte de interrogarnos a nosotros mismos acerca de ciertas ideas que parecen ser muy generales. Y como arte que es y no ciencia, la metafísica actual supone la renuncia a la pretensión de la metafísica clásica de decir la última (y la primera) palabra sobre la realidad; más aún supone renunciar incluso a la pretensión de verdad, dejándola en exclusividad a las ciencias. La metafísica está referida a la realidad de manera mediata y elástica a través de las ciencias y aunque las variaciones de éstas pueden hacer inverosímiles algunos tipos de metafísica, ésta por su generalidad y abstracción puede resistir mucho mejor que las ciencias el choque con la realidad.
En la metafísica el carácter creativo de la teoría es fundamental. Debido a la lejanía y abstracción respecto de la realidad, así como a la dificultad que la contrastación empírica tiene en este caso, podemos entender la metafísica como una ficción, como el producto de un libre ensayo que genera un mito, un mito de los orígenes (del mundo, del yo) y un mito de los fines (escatología), lo cual se ve favorecido porque a los ámbitos a los que llega la metafísica nunca podrá llegar la ciencia, y sólo el mito puede acceder. Las últimas preguntas, que son precisamente las metafísicas, no pueden recibir respuesta científica, y por lo tanto son el campo del mito, eso sí, un mito sobrio y controlado.
En este sentido, en Del sentimiento trágico de la vida Unamuno defiende un pensamiento metafísico, producto de la fantasía de la que brota la razón, único capaz de llegar a la sabiduría, hija del sentimiento trágico de la vida, más bien que a la ciencia. Heidegger, en sus escritos sobre Hölderlin relaciona el lenguaje de la metafísica con el de la poesía, más allá del puro pensar calculante propio de la ciencia. El pensamiento propio de la superación de la metafísica es el recuerdo, único capaz de remediar el olvido del Ser, y «el recuerdo de lo que ha de pensarse es la fuente primigenia de la poesía. Por esto la poesía es el arroyo que en ocasiones retrocede hacia el manantial, hacia el pensar como recuerdo.

III.            ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
SUTENTACIÓN ESCRITA.
IV.           METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://www.avizora.com/publicaciones/filosofia/textos/0040_funcion_filosofia_cultura.htm

VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%













































3
X
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

JULIO  DE 2016
PERIODO

3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














I.              COMPETENCIA

II.            LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

III. ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
  1. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
  2. REALIZA UN POSTER UTILIZANDO LA INFORMACIÓN DEL TEXTO ( tema, objetivos, desarrollo del tema, dibujos, lluvia de ideas principales)
  3. 5 CONCLUSIONES

 El saber racional y el saber mítico

Mitos significa etimológicamente "palabra", "narración". No se opone, en principio, a logos, a "saber" cuyo sentido primero es también la "palabra", "discurso", antes de designar a la inteligencia y la razón. Solamente es en el marco de la exposición filosófica o la investigación histórica que, a partir del siglo V, mitos puestos en oposición a logos, podrá cargarse de un matiz peyorativo y designar una afirmación vana, desprovista de fundamento al no poder apoyarse sobre una demostración rigurosa o un testimonio fiable. Pero incluso en este caso mitos no se aplica a una categoría precisa de narraciones sagradas relativas a los dioses o los héroes, sino que designa realidades muy diversas: teogonías y cosmogonías, ciertamente, pero también todo tipo de fábulas, genealogías, cuentos infantiles, proverbios, moralejas, sentencias tradicionales: en resumen, todos los se-dice que se transmiten espontáneamente de boca en boca.
Los mitos eran utilizados por los griegos para narrar el origen del mundo, las genealogías y el número y la jerarquía de los dioses, pero también describían aspectos más cotidianos, relacionados con la vida y la muerte, el bien y el mal, las reglas políticas y sociales, e incluso se detienen en describir el origen y el uso de algunas armas u otros artefactos, para dedicarlos a la guerra o al trabajo. En el mito, pues, mediante fábulas alegóricas, se recrean hechos primordiales, intentando dar una explicación a las creencias, a las costumbres sociales, etc., a través de la exposición genealógica de estas creencias o costumbres. De este modo, los mitos lo que hacen es reproducir de modo ideológico los cimientos de las culturas o sociedades que los crean. Y a pesar de su enorme variedad, existe una uniformidad, versando sobre todo acerca del origen y sentido de la vida y de la sociedad, del origen del mundo, del significado de la muerte, etc., con lo que tienen un valor ejemplar o modélico, generando determinados valores y normas sociales. Por eso, dan una explicación, un intento de saber de las instituciones sociales y de las diversas normas. De esta forma, también el mito, como la filosofía, es un sistema de interpretación que comprende tanto lo cósmico como lo humano. Enmascarado bajo la forma de alegoría narrativa, el mito pretende ser una explicación del cosmos en su totalidad; en cuanto a su extensión, pues, coincide con la explicación propiamente filosófica, aunque difieren ambas en su método, racional en la filosofía, y alegórico, remitiéndose al tiempo primordial, y frecuentemente "sagrado", en el mito, que frecuentemente se transmite de forma oral y sin espíritu crítico reflejo.
La palabra "mito" nos viene de los griegos. Pero no tenía para los que la empleaban en los tiempos arcaicos el sentido que hoy le damos. Cuando surge la filosofía los mitos no desaparecen, sino que durante mucho tiempo coexistieron la explicación mítica y la racional. El mitos se presenta, por consiguiente, en el contexto griego, no como una forma particular de pensamiento, sino como el conjunto que vehicula y difunde al azar los contactos, los encuentros, las conversaciones, ese poder sin rostro, anónimo, que Platón llama pheme, el "rumor". En este sentido se puede definir el mito como la narración o doctrina tradicional que no es justificada racionalmente, siendo transmitido, normalmente, por poetas, sacerdotes, etc. Su doctrina se refiere sobre todo a las cosmogonías, teogonías, teogenia, sobre el origen del hombre y el sentido de la existencia (de los dioses, del hombre y del cosmos). Esta visión no es, sin embargo, compartida por Aristóteles, quien consideraba al mito como un producto inferior o deformado de la actividad intelectual, un saber inferior, en la medida en que los valoraba desde la contraposición entre ficción y verdad. Al mito se le atribuye como máximo un valor de verosimilitud, siendo, sin embargo, por el uso que hace de las imágenes, un buen medio pedagógico y un eficaz instrumento de persuasión.

5.   ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
6.   METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

7.   BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://www.avizora.com/publicaciones/filosofia/textos/0040_funcion_filosofia_cultura.htm

8.     PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%





































3
X
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

JULIO  DE 2016
PERIODO

3
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA














I.              COMPETENCIA

1.     LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
2.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
3.     REALIZA UN ENSAYO ARGUMENTATIVO DEL TEXTO
4.     5 CONCLUSIONES

RELACIÓN ENTRE FILOSOFIA Y RELIGIÓN
Aún hoy en nuestro mundo es muy difícil tratar el tema de la fe, la creencia o la verdad sin vernos afectados, inconscientemente, por los filtros intelectuales que hemos heredado de las religiones del Libro.
Una investigación basada en las fuentes clásicas y contemporáneas sobre los conceptos de verdad, fe y creencia, nos puede permitir discernir con eficacia las diferencias y eventuales convergencias entre la Filosofía, la Mística y la Religión, sin confundirlas.
Ambas tienen un mismo contenido, pues tanto una como otra buscan la verdad y la sabiduría, aunque sus vías de acceso sean diferentes. La religión revela, utilizando el lenguaje de la representación a través de mitos, ritos y símbolos. La filosofía desvela, demuestra a través de la idea, el pensamiento y el concepto.
Acceso religioso y acceso filosófico a la verdad
Si bien la Religión y la Filosofía tienen preocupaciones comunes como la ontología y la moral, “hay una diferencia fundamental entre la ética filosófica y la de las religiones, que es la referencia a una voluntad sagrada, a una voluntad divina.” (1) Esta diferencia procede de la existencia en la Religión de un principio de autoridad exterior. Por el contrario, el filósofo trata de comprender la verdad que le es propuesta y de constatarla en sí mismo para integrarla a través de una progresión de pensamiento y acción.
Para las religiones, la verdad es dogmática y absoluta. No se la puede refutar. Una verdad absoluta puede existir en este plano de la existencia. Para las filosofías, por el contrario, ninguna verdad absoluta puede existir en este plano. En consecuencia, no se puede hablar más que de verdades relativas, y de un acceso a lo verdadero por una ascensión progresiva, a través de la toma de conciencia de nuestra propia ignorancia.
Los filósofos antiguos habían descubierto también que, aunque no se llegase a una verdad, esta ascensión indica una experiencia de orden individual intransmisible, pues la vivencia puede tan sólo vivirse pero no transmitirse. En cambio, el método para que cada cual pueda tener acceso a ella por sus propios esfuerzos sí es transmisible.
No se puede llegar a la verdad ni por la moral, ni por recetas de verdades prefabricadas, ni por ritos. Es el enfoque sobre la verdad el que diferencia a la religión de la filosofía.
El estudio de los conceptos “fe” y “creencia” permite aclarar en qué se diferencian estas vías y cómo se establecen las bases de la filosofía y de la religión, pues una y otra nacen de y maneras de creer disímiles.
La fe de las filosofías y la fe de las religiones

*La fides de los antiguos: prueba, pacto y lealtad

La fe de los antiguos difiere del concepto de fe elaborado por las religiones actuales y fundamentalmente por el Cristianismo en Occidente. La fides romana o la pistis griega son una prueba de confianza, una marca de lealtad, un pacto que fundamenta las relaciones morales y sociales. Es una virtud que no debe confundirse con la creencia religiosa.
El Cristianismo transformó la idea de la fe en una creencia fundada, en la fe dada a un testimonio (profetas, apóstoles). Pero la credibilidad de un testimonio depende de las pruebas que puedan confirmarlo o invalidarlo. El testimonio no exime de la prueba. Inversamente, la prueba tampoco reemplaza la función propia del testimonio. Sin pruebas no habría ciencia. La complementariedad entre la prueba y el testimonio está en el corazón de nuestra civilización. La distinción entre prueba y testimonio, razón y fe, forma parte de nuestra herencia cultural.
Como consecuencia de una desviación de la noción antigua de fe hacia la noción de fe-creencia-testimonio del Cristianismo, la fides antigua puede asimilarse actualmente con la noción de prueba-demostración, más cerca de la razón que de una creencia religiosa.
Se debe distinguir la fe-lealtad-prueba, fundamento de todo vínculo social y de las virtudes morales y cívicas que permiten las relaciones entre los hombres, de la fe-creencia-testimonio, que es más bien una lealtad (fidelidad) religiosa, dependiente no de las pruebas, sino del peso de la palabra y de la autoridad.

*La fe de las religiones: creencia-confianza

Una creencia está sometida a dos tipos de condiciones: las condiciones de verdad (la oposición entre lo verdadero y lo falso no depende de nosotros, sino de lo que existe independientemente de nosotros), y las condiciones de aceptación (la elección del “sí” o del “no” de nuestra fe sí depende de nosotros).
Mientras que la creencia es un asunto individual que depende de un juicio personal, la fe-confianza implica un reconocimiento recíproco entre las personas, entre el que da su palabra (o inspira confianza) y el que la recibe (o da su confianza). En efecto, la confianza es una relación. Esta relación puede orientarse en dos sentidos complementarios, activo o pasivo (tener confianza, ser fiable). En este sentido puede interferir en las condiciones de aceptación de una creencia, por ejemplo, otorgar confianza a un testigo sin verificar los hechos en sí.
La fe orienta la confianza, pero la orienta sobre la base de creencias que pueden ser verdaderas o falsas. Su valor de verdad depende de lo que existe, que puede eventualmente contradecir o refutar lo que pensamos. La confianza en Dios tiene como fundamento la autoridad de la revelación. La fe religiosa no es solamente confianza, sino también obediencia a la autoridad divina. Se establece a través de las relaciones de confianza-testimonio, sin que sea considerada necesaria una verificación de las pruebas.
La búsqueda filosófica no se detiene ante el “yo le creo” (de la fe religiosa), sino ante la verificación del “yo creo que” (fe-opinión), independiente de toda relación de confianza, puesto que se puede tener confianza en alguien que se puede equivocar con toda buena fe.
Creencia filosófica: creer que… Creencia religiosa: creer en…
“Creer en” significa “poner la confianza en”. Se refiere en general a una persona, una cualidad humana, una divinidad, una entidad genérica. “Tú crees en la ciencia, tú crees en ¿?, él cree en Dios”.
“Creer que” significa considerar real algo cuya existencia no ha sido aún demostrada.
Se comprende así que “creer en (la existencia de) algo” es quedarse en el exterior de la cosa, mientras que “creer que” es situarse en el interior, acceder al corazón, allí donde la confianza encuentra su alimento


III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1321091/Platon-y-su-Filosofia.html

VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%






























4
X
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

SEPTIEMBRE DE 2016
PERIODO

4
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













I.              COMPETENCIA

1.     LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

1.     LECTURA
2.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
3.     REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL
4.     5 CONCLUSIONES

Relación entre filosofía, ciencia, arte y religión

Una hipótesis: la filosofía, la ciencia, el arte, la religión, nacen de una experiencia común a la que responden de manera diferente. La experiencia común es la del encuentro con una alteridad irreductible que desborda expectativas, cuestiona conocimientos, pone en suspenso lo evidente y abre nuevos horizontes. En respuesta a esa experiencia la ciencia elabora conceptos, la filosofía construye ideas, la religión celebra ritos y el arte crea formas sensibles. Estas respuestas, siendo distintas las unas de las otras, no son necesariamente excluyentes. Hay formas sensibles en la celebración religiosa, ideas en el arte, conceptos en la filosofía, rituales en la ciencia, pero cada una de las respuestas acentúa aquello que le es propio.

La religión es parte de la filosofía 
La filosofía no es solo buscar el saber es cuestionar y encontrar respuesta a todo lo que se relacione con la vida y la realidad.
 
La religión se ocupa en buscar la verdad y dar una explicación y comprobar la existencia de dios.
 

*Relación entre FILOSOFÍA Y CIENCIA:
 

A medida que la humanidad ha ido evolucionando, tanto la filosofía como la ciencia han cambiado a la par con esta, pues su objetivo se ha mantenido en el buscar respuestas o explicaciones a los paradigmas que siempre han sido de interés para las personas. La filosofía nació cuando el hombre empezó a plantearse preguntas acerca de la vida, como el del problema mente-cuerpo, la naturaleza del hombre, acerca de si este es bueno o malo en esencia, y subsecuentemente aparecieron más preguntas, sobre la existencia del alma, sobre cómo se alcanzaba el conocimiento, sobre el origen de la naturaleza, del todo, etc. (Leahey, 2005). De igual forma la ciencia nació para dar respuesta a los fenómenos observables de la naturaleza, siempre guiándose por la observación empírica, aunque ordenando las observaciones obtenidas y teorizando, “La ciencia busca generar proposiciones confirmables, ajustando un sistema formal de símbolos (lenguaje, matemáticas, lógica) a la observación empírica” (Stevens, 1951; citado por Hergenhahn, 2001).
 
Entramos a pensar entonces, como la filosofía y la ciencia han estado estrechamente relacionadas, por su origen y propósito, que, si bien mantienen diferencias en su forma de resolver preguntas planteadas, su esencia de buscar la verdad y el conocimiento es la misma. La Real Academia Española (RAE) define a la filosofía como el “Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.” Y a la ciencia como el “Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.”
 

III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA

Webagrafía:
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/1321091/Platon-y-su-Filosofia.html

VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%






























4
X
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

SEPTIEMBRE DE 2016
PERIODO

4
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
ONCE

GRUPO

1,2
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













I.              COMPETENCIA

1 .LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

2.     LECTURA
3.     DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
  1. REALIZA UN ESQUEMA MENTAL DEL TEXTO
  2. 5 CONCLUSIONES

Concepto de Filosofía Política

La rama de la Filosofía denominada Filosofía Política, es aquella que estudia racional y reflexivamente temas políticos, como el poder, el Estado, el gobierno, el bien común, la autoridad, los derechos, la justicia, las formas de gobierno y las leyes, en cuanto a su origen, esencia, límites, legitimidad, naturaleza, necesidad y alcances. Está muy vinculada a la ética política, relación que hizo Confucio en China (551 a. C- 479 a. C) o Aristóteles en Grecia, con su ética del perfeccionismo.
En Confucio el buen gobierno debe estar basado en la caridad, el respeto a las jerarquías y en la justicia. El Príncipe debe ser para el pueblo el ejemplo de la vida virtuosa, digna de imitar. Al igual que Aristóteles centró la virtud en el justo medio. El fin del buen gobierno es obtener armonía y paz universal.
Para Aristóteles, la política es lo natural del hombre como animal social que busca la felicidad, susceptible de obtenerse a través de una vida virtuosa. De las formas de gobierno que identificó, escogió como la mejor, a la mezcla de democracia y aristocracia, que denominó “politeia”.
Este modelo político vinculado a la moral persistió durante la Edad Media, al menos en teoría. Fue Nicolás Maquiavelo quien desvinculo a la ética de la política, para darle un sentido práctico, ocupándose de lo que efectivamente sucede y no del deber ser. Para Maquiavelo, el Príncipe debe tomar todas las medidas necesarias para el bien común sin importar que cierto sector o persona resulte perjudicado.
La Filosofía Política también se relaciona con la Ciencia Política, que estudia cómo son las estructuras políticas y cómo han sido en el pasado, mientras que la Filosofía Política se ocupa de cómo deberían ser.
Tiene también campos comunes con la Filosofía del Derecho, aunque el campo de ésta es más acotado, pues su objeto son las normas jurídicas.
Si bien la Filosofía Política, es una ciencia especulativa, se utiliza muchas veces para justificar las acciones políticas. Así el absolutismo monárquico, como forma de gobierno se sustentó en la Filosofía Política de Hobbes, que decía que el hombre era malo por naturaleza y por lo tanto necesitaba de un gobierno fuerte que limitara su accionar y le impidiera las malas conductas naturales en el ser humano.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
III. METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

IV. BIBLIOGRAFÍA


V.            PORCENTAJE DE VALORACIÓN.
5%


 

































4
 
 
X
 
AUSENCIA            PERIODO           PLAN DE MEJORA
RECUPERACIÓN               
FECHA

SEPTIEMBRE DE 2016
PERIODO

4
NOMBRE DEL ESTUDIANTE


GRADO
DECIMO

GRUPO

1,2,3
DOCENTE:
ELCIRA PIEDRAHITA MANRIQUE

ASIGNATURA

FILOSOFIA













I.              COMPETENCIA

1.LECTURA CRÍTICA, INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA.

II.            ACTIVIDADES:

1.                   LECTURA
2.                   DEFINICIÓN DE CONCEPTOS: 10 CONCEPTOS
3.                   REALIZA UN ESQUEMA MENTAL DEL TEXTO
4.                   5 CONCLUSIONES

DEFINICION DE ANTROPOLOGIA
La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres.
ANTROPOLOGIA FISICA
La antropología física se ocupa principalmente de la evolución del hombre, la biología humana y el estudio de otros primates, aplicando métodos de trabajo utilizados en las ciencias naturales.
Evolución del Hombre
Una de las ramas de la antropología física tiene como objetivo reconstruir la línea evolutiva del hombre. En la década de 1960 los paleo antropólogos Louis Seymour Bazett Leakey, su esposa Mary Douglas Leakey y su hijo Richard Erskine Leakey encontraron una serie de fósiles en la garganta de Olduvai, África oriental, que desencadenó una revisión profunda de la evolución biológica de los seres humanos. Los restos fósiles desenterrados a finales de 1970 y 1980 proporcionaron después pruebas adicionales, en el sentido de que el género Homo coexistió en África oriental con otras formas evolucionadas de hombre-simio conocidas como australopitecinos hace más de 4 millones de años. Estos dos homínido son al parecer descendientes de un fósil etíope, el Australopithecus afarensis, que tiene una antigüedad datada entre 3 y 3,7 millones de años —la famosa Lucy, descubierta en 1974, es uno de los fósiles encontrados.
Biología humana
Otra de las ramas importantes de la antropología física la constituye el estudio de los pueblos contemporáneos y de sus diferentes rasgos biológicos.
Gran parte de los estudios y discusiones de antaño se centraron en la identificación, número y características de las razas principales. A medida que se fueron desarrollando técnicas más perfectas para medir el color de la piel y los ojos, la textura del cabello, el tipo sanguíneo, la capacidad craneana y demás variables, la clasificación de las razas se hizo más compleja. Los teóricos modernos mantienen que cualquier idea sobre las denominadas ‘razas puras’ o arquetipos ancestrales es engañosa y errónea. Todos los seres humanos actuales son Homo sapiens sapiens y descienden de los mismos orígenes universales y complejos.
Estudio de los primates
Debido a que los seres humanos son primates emparentados genéticamente con otros simios y monos el estudio de la conducta, la dinámica de la población, los hábitos alimenticios y otras cualidades de los mandriles, chimpancés, gorilas y primates análogos, constituye una dimensión comparativa esencial de la antropología.
Antropología social y cultural
Gran parte de la investigación antropológica se basa en trabajos de campo llevados a cabo con diferentes culturas. Entre 1900 y 1950, aproximadamente, estos estudios estaban orientados a registrar cada uno de los diferentes estilos de vida antes de que determinadas culturas no occidentales experimentaran la influencia de los procesos de modernización y occidentalización. Los trabajos de campo que describen la producciónde alimentos, la organización social, la religión, la vestimenta, la cultura material, el lenguaje y demás aspectos de las diversas culturas, engloban lo que hoy se conoce por etnografía.
Parentesco y organización social
Uno de los descubrimientos importantes de la antropología del siglo XIX ha sido que las relaciones de parentesco constituyen el núcleo principal de la organización social en todas las sociedades. En muchas de ellas, los grupos sociales más importantes comprenden clanes y linajes. Cuando la pertenencia a dichas corporaciones de parentesco se asigna a las personas sólo por la línea masculina, el sistema se denomina de descendencia patrilineal (véase Patrilinaje). Antes del desarrollo del comercio y de la urbanización a gran escala, muchos pueblos europeos estaban organizados desde el punto de vista económico y político como grupos de filiación patrilineal.


III.           ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

SUTENTACIÓN ESCRITA.
IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO

TRABAJO EN EQUIPOS DE TRES ESTUDIANTES.
SE DESARROLLA EN EL CUADERNO

V.  BIBLIOGRAFÍA



VI.           PORCENTAJE DE VALORACIÓN: 5%

No hay comentarios:

Publicar un comentario